AQUI TIENES UN ESPACIO PARA CONECTAR

Si quieres recibir más herramientas para transformar tu bienestar y mantenerte en contacto conmigo, aquí tienes varias maneras de hacerlo:

📩Newsletter semanal→ Recibe contenido exclusivo con prácticas, reflexiones y herramientas que te ayudarán a integrar la regulación en tu día a día.


📢Canal de Telegram→ Únete a la conversación y recibe contenido extra en un espacio más interactivo.


📬Email de contacto

→ Para dudas sobre sesiones o colaboraciones.

Leemos todos los mensajes y hacemos todo lo posible para responder con prontitud (espera unos días, al menos).

Tu voz es valiosa para nosotros, estamos ansiosos por saber de tí y encontrar maneras de poder asistirte.

SUSCRIBETE Y EMPIEZA A TRANSFORMAR TU BIENESTAR

Registrate y recibe una newsletter de crecimiento personal y bienestar cada semana

Y como regalo, recibe al suscribirte la guía con pautas para comenzar a regular tu sistema nervioso.

LLEVATE EL CONTENIDO A TU DIA A DIA

Si prefieres recibir información de manera más interactiva, únete a mi canal de Telegram, donde compartiré contenido extra, reflexiones y recordatorios prácticos.

SI TIENES DUDAS SOBRE MI SERVICIO, SESIONES O COLABORACIONES

PUEDES ESCRIBIRME A:

No tienes que hacer este camino sola. Conéctate con la comunidad y empieza a integrar estas herramientas en tu vida

📩Suscríbete a la newsletter

| 📢Únete a Telegram| 📬Escríbeme

FAQS

¿Qué es y en qué consiste el proceso terapeútico corporal o el trabajo somático?

En el cuerpo hay registro de las represiones y conflictos infantiles sin resolver y, por tanto, está lleno de bloqueos y rigideces. Al darle movimiento y expresión al cuerpo, liberamos emociones reprimidas, desbloqueamos y damos flexibilidad a nuestra manera de funcionar. Las técnicas de trabajo corporal ayudan a darse cuenta de emociones negadas u olvidadas, a desbloquear formas de funcionamiento rígido y defensas arraigadas en las personas, y a encontrar nuevas modalidades de respuesta ante las relaciones y ante nosotros mismos, utilizando el cuerpo como medio y objetivo del cambio.

¿Cuanto tiempo dura el proceso terapeutico enfocado en el cuerpo?

La duración del proceso terapeútico enfocado en el cuerpo puede variar dependiendo del objetivo del cliente: Sin embargo en líneas generales el abordaje basado en la experiencia somática, permite a las personas acceder a tomas de conciencia profundas y reveladoras desde las primeras intervenciones. Algunos clientes encontrarán valor en pocas sesiones enfocandose en temas o retos específicos mientras que otras pudieran comprometerse en un proceso de larga duración a fin de alcanzar transormaciones mas substanciales a nivel personal o profesional.

¿Que hace tu proceso de intervención diferente a otros procesos psicoterapéuticos?

Mayra tiene un nivel de profundización a través del cuerpo, ha invertido más de 16 años en diferentes métodos de intervención somática, puedes sentir calidez, profesionalismo, autenticidad y empatía en todo momento.

¿Es necesario tener experiencia previa en regulación del sistema nervioso para trabajar contigo?

No, mis programas y sesiones están diseñados para ser accesibles tanto para principiantes como para quienes ya tienen conocimientos previos. Si eres nueva en este tema, empezarás con prácticas simples pero efectivas.

¿Qué diferencia hay entre tus sesiones 1:1 y tus programas o Membresia?

Mis sesiones 1:1 ofrecen un acompañamiento personalizado y profundo, donde trabajamos en tus necesidades específicas. En cambio, Soma Lab, es un programa grupal básico de 4 semanas, ideal para introducirte a la regulación del sistema nervioso. La Membresia SOMA360 tiene diferentes niveles de cercanía desde algo muy básico o muy completo, dependiendo del nivel de profundidad al que quieras ir.

¿Qué necesito para una sesión privada 1:1?

Si la sesión es online sólo necesitas un espacio tranquilo y una conexión a internet estable, en caso de que sea presencial te sugeriría ropa cómoda. Además, te recomendaré llevar una libreta o diario para tomar notas y reflexionar después de cada sesión

¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión o necesito reprogramar?

Entiendo que pueden surgir imprevistos. Si necesitas reprogramar una sesión privada, por favor avísame con al menos 24 horas de anticipación para poder reprogramar. Sin esta antelación en el aviso de cancelación, el pago de tu sesión deberá cubrirse por completo. En el caso de programas grupales, tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones en vivo.